miércoles, 9 de abril de 2014

ACTIVIDADES - “Cuadernos de educación ambiental: El caballito de mar”

El texto que les presentamos a continuación forma parte del libro “Cuadernos de educación ambiental: El caballito de mar” del grupo “La ciencia hace escuela” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

En él encontrarás distintas actividades que te permitirán trabajar en el aula en temas relacionados con el caballito de mar y su entorno.

Lo organizamos por nivel escolar, primario y secundario, y a su vez, dentro del nivel primario encontrarás tareas de distinta complejidad atendiendo a las diferentes edades.

Hemos diseñado este cuaderno para que lo utilices imprimiendo o fotocopiando las actividades que desees y las trabajes con tus estudiantes. Al final del mismo encontrarás las respuestas a cada una de las propuestas.

Esperamos con entusiasmo que la práctica de los ejercicios planteados desarrolle el interés por este animalito tan particular y el cuidado de su ambiente.

Eduardo A. Vallarino

Para poder acceder 
a dicho material  
hacé click aquí

martes, 8 de abril de 2014

QUIENES SOMOS

"La ciencia hace escuela" es un grupo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Mar del Plata que desde el año 2005 trabaja en alfabetización científica formal y no formal. 

En este caso el proyecto busca vincular la propuesta del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata con la sociedad local y regional, los ámbitos escolares y entidades intermedias de la ciudad. 

El caballito de mar es un icono de la simbología marina. Es una especie recientemente identificada en las costas de Buenos Aires y forma parte del acervo cultural de la ciudad, encontrándolo en numerosas representaciones del arte y la cultura local.

Nuestra atención esta centrada en promover y colaborar en campañas de sensibilización y divulgación sobre esta especie, desarrollando materiales gráficos, charlas, coloquios, conferencias, talleres y jornadas para docentes y público en general que permitan su protección.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

A través del  trabajo interdisciplinario de alfabetización científica formal y no formal, se busca vincular la propuesta del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata con la sociedad local y regional, los ámbitos escolares y entidades intermedias de la ciudad. 

El caballito de mar es un icono de la simbología marina. Es una especie recientemente identificada en las costas de Buenos Aires y forma parte del acervo cultural de la ciudad, encontrándolo en numerosas representaciones del arte y la cultura local.

Nuestra atención esta centrada en promover y colaborar en campañas de sensibilización y divulgación sobre esta especie, desarrollando materiales gráficos, charlas, coloquios, conferencias, talleres y jornadas para docentes y público en general que permitan su protección.